lunes, 12 de octubre de 2009
domingo, 13 de septiembre de 2009
FERIA NACIONAL DE CLUBES DE CIENCIA 2009

Representarán al Departamento los siguientes Clubes de Ciencia:
Buscajuegos - Escuela Nº 111 - PANDO
Rescate 112 - Escuela Nº 112 - PANDO
Hojitas curiosas - Escuela especial Nº 223 - PROGRESO
Investigación C1 - 112 - Escuela Nº 112 - PANDO
Los axolotes - Extracurricular - CIUDAD DE LA COSTA
Guarapitá - Liceo José Alonso y Trelles - TALA
Paleoteens - Liceo de SAN RAMÓN
sábado, 29 de agosto de 2009
EL GRAN DIA !!
El miércoles 26 de agosto en el Centro Protección de Choferes, en Pando, se llevó a cabo, en el marco del Programa de Popularización de la Cultura Científica, la Feria Departamental de Clubes de Ciencia.
Desde San Ramón, Toledo, Progreso, Shangrilá, Suárez, El Pinar, Canelones, Solymar y Pando llegaron Clubes de Ciencia para compartir sus proyectos, no solo con sus pares sino también con las familias y la comunidad.
Momentos de emoción se vivieron en el cierre de esta jornada cuando interpretaron canciones los alumnos de 5º año la Escuela Nº 112 de Pando junto con el grupo de discapacitados auditivos que funciona en dicha Escuela.
martes, 18 de agosto de 2009
INVITACIÓN : FERIA DEPARTAMENTAL DE CLUBES DE CIENCIA CANELONES 2009
jueves, 6 de agosto de 2009
martes, 21 de julio de 2009
martes, 7 de julio de 2009
NUEVA FECHA ... NUEVOS PLAZOS !!!
Hasta el 19 de julio se reciben las inscripciones.
El Congreso se realizará la última semana de julio.
Agradecemos enviar la ficha de inscripción a
amanganelli@dicyt.gub.uy
adrima@montevideo.com.uy
martes, 23 de junio de 2009
Ficha de Inscripción
CANELONES 2009
Congreso 2008 - San Jacinto
Agradecemos enviar la ficha de inscripción a
amanganelli@dicyt.gub.uy
adrima@montevideo.com.uy
miércoles, 17 de junio de 2009
FERIA DEPARTAMENTAL DE CLUBES DE CIENCIA 2009
lunes, 15 de junio de 2009
CIENCIAS EN PANDO
Encuentro de Ciencias en Pando
En el encuentro se llevó adelante el siguiente programa:
· Cómo organizar un Club de Ciencias y el proceso de la enseñanza de las mismas en el aula – Mtra. Claudia Cáceres (Esc. Nº 112)
· Relatorio de experiencias, temáticas trabajadas y formas de realizar cada una de las instancias que supone la participación en Clubes de Ciencias – Mtras: Laura Araújo, Loreley Barbisán, Ana Claudia Bolaño, Elena Galán, Graciela Góñez (Esc. Nº 112) y Alejandrina Teixeira (Esc. Nº 194)
· Aportes sobre el proceso metodológico del proceso de enseñar Ciencias en el ciclo escolar, vinculando aspectos didácticos a priorizar sobre los marcos organizativos de los Clubes – Mtro Inspector de Escuelas de Práctica Dardo Rodríguez
Se contó con la presencia de Mtras. Directoras, Mtras. Sub-Directoras, Mtras. Secretarias y Maestras de Grado, desde Educación Inicial a los 6tos años, tanto del distrito impulsor como de otros distritos.
Aplaudimos, desde aquí, el haber podido contar con la asistencia de la Gestora Departamental, Mtra. Adriana Manganelli, quien realizó interesantes aportes al intercambio que allí se produjo.
Recuerden:
Una buena enseñanza en ciencias hace que en un futuro y
miércoles, 27 de mayo de 2009
SEMANA DE LA CIENCIA EN TALA
- Charla a cargo del Ing. Roberto Zoppolo sobre "Agricultura orgánica" en el Liceo Hab. San José.
- Excelente charla, de gran valor formativo que nos posibilita la continuidad de la temática especialmente con los alumnos de 6to de Agronomía.
domingo, 24 de mayo de 2009
FERIA INTEL ISEF 2009
La delegación estuvo integrada por Clubes de Ciencia de:
CANELONES - Los axolotes: "Lenteja de agua, cultivo, conservación y consumo"
RÍO NEGRO - Las caracolas: "Baba de Caracol + Aloe Vera = Cutis perfecto?"
MONTEVIDEO - Vivir más, vivir mejor: "Promoción de hábitos saludables y prevención de la Enfermedad Vascular"
A la importancia de la competencia que tuvo lugar durante la feria, se suma la experiencia que adquirieron estos jóvenes, al conocer otras culturas y vivir la innovación tecnológica y del conocimiento del mundo con los profesionales distinguidos en sus campos de estudio.
Participaron 1.563 estudiantes (855 hombres, 708 mujeres)
Proyectos presentados: 1.225
Participaron 51 países (Colombia y Vietnam participaron por primera vez)
Los finalistas son los representantes de 550 ferias en el mundo
* Fuente: Intel
Mtra. Adriana Manganelli
Gestora Departamental de Canelones
Programa de Popularización de la Cultura Científica
Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
Ministerio de Educación y Cultura
Tel:6986990 / 099282036
amanganelli@dicyt.gub.uy
2º TALLER METROPOLITANO para ORIENTADORES DE CLUBES DE CIENCIA
Compartieron esta instancia del Programa de Popularización de la Cultura Científica (PPCC), organizada por las Gestoras Prof. Bernadet Mayo de MONTEVIDEO, Prof. Mary Enrich de SAN JOSÉ y Mtra. Adriana Manganelli de CANELONES, 120 asistentes procedentes de diferentes lugares de dichos departamentos.
La reunión con los orientadores que se desarrolló de acuerdo al programa previsto, se centró en aquellos aspectos que había que fortalecer, todos participaron muy entusiasmados, aportaron sus ideas, sus proyectos y comentaron sus dificultades.
Nos acompañaron los Gestores de Lavalleja, Mtra. Carla Pereira y de Salto, Prof. Saúl Severo.
martes, 28 de abril de 2009
lunes, 13 de abril de 2009
Programa de Popularización de la Cultura Científica
II TALLER METROPOLITANO DE ORIENTADORES DE CLUBES DE CIENCIA
PROGRAMA
9:00 Acreditaciones
9:30-13:00 Apertura
Presentación del Programa de Popularización de la Cultura Científica y su componente Clubes de Ciencia.
Lic. Amadeo Sosa
Taller: Construcción y comunicación del conocimiento científico, elaboración del Informe de investigación.
Rol del Orientador
Dr. Amílcar Davyt
Mag. Susana Klimavicius
Ing. Michel Hakas
13:00-14:00 Almuerzo libre
14:00-16:00 Comunicación Científica
Principios de la comunicación científica en los stands
Y comunicación oral.
Mag. Ana Vasquez
16:15 Entrega de Constancias.
Montevideo, 16 de abril de 2009
Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales – IMPO
18 de Julio 1373
ORGANIZAN Gestoras Departamentales
Prof. Mary Enrich - San José
Prof. Bernadet Mayo - Montevideo
Mtra. Adriana Manganelli - Canelones
lunes, 23 de marzo de 2009
El próximo 16 de abril, se realizará en el IMPO, (Diario Oficial), en Germán Barbato y 18 de Julio, el Encuentro Metropolitano de Orientadores de Clubes de Ciencia, en el cual se desarrollará un taller con especialistas en metodología en las diferentes áreas científicas.
Invitamos a orientadores y a quienes aspiren a serlo, de Canelones, Montevideo y San José a concurrir y participar en el mismo.
Los esperamos !!
Gestoras Departamentales de Canelones, Montevideo y San José
Programa de Popularización de la Cultura Científica
Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
Ministerio de Educación y Cultura
ACTIVIDADES 2009 !!
La Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo a través de su Programa de Popularización de la Cultura Científica, reconocerá a los Clubes de Ciencia que se destacaron en la 22ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia "Sra. Martha May", realizada en octubre de 2008 en la ciudad de Colonia del Sacramento y que representarán al Uruguay en diferentes Ferias y Muestras de carácter internacional durante el presente año.
Lugar: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS CLEMENTE ESTABLE
Día: Jueves 26 de marzo
Hora: 14
Junto con Clubes de Ciencia de Montevideo, Rocha, Río Negro y Tacuarembó, el Club de Ciencia Los Axolotes de Canelones recibirá esta distinción.
Club de Ciencias Los axolotes, Feria Departamental - Pando 2008